Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales

2017/2018 · 240 CRÉDITOS

El Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales es el grado más generalista de todos los grados de Ingeniería, en donde la formación es mucho más variada y menos específica, permitiendo formar profesionales con capacidad para diseñar, construir , mantener y gestionar equipos e instalaciones industriales.

Su carácter multidisciplinar permite la inserción laboral en cualquier sector de la industria y adaptarse a las cambiantes necesidades que demanda el mercado laboral tanto nacional como internacional pues la docencia en este grado pone especial énfasis en esa generalidad y complementariedad de los estudios en todos los aspectos, técnicos, económicos, legislativos, geográficos

SABER MÁS
Grupos Curso 2021/2022
CALENDARIO EXÁMENES 2021/2022
CALENDARIO EXÁMENES CONVOCATORIA ADELANTADA 2021/2022
FECHAS DE SOLICITUD DE EVALUACIÓN POR COMPENSACIÓN 2021/2022
HORARIOS DOS PRIMERAS SEMANAS DE 1º CUATRIMESTRE
HORARIOS 1º CUATRIMESTRE
HORARIO DOS PRIMERAS SEMANAS DE 2º CUATRIMESTRE
HORARIOS 2º CUATRIMESTRE

Planificación docente

PLANIFICACIÓN 1º GRADO
PLANIFICACIÓN 2º GRADO
PLANIFICACIÓN 3º GRADO
PLANIFICACIÓN 4º GRADO

Por qué estudiar la titulación

Una carrera sin paro… El grado en Tecnologías Industriales es un grado de gran demanda en el mercado gracias a su versatilidad para oficina técnica, consultoría, investigación e innovación, como para organización y dirección de empresas. En la actualidad el grado de inserción laboral de nuestros egresados en es del 100% en los primeros 6 meses después de la finalización de sus estudios, salvo en aquellos casos que optan por continuar con la adquisición de competencias profesionales cursando el Master de Ingeniería Industrial que su inserción laboral también es del 100% una vez acabado el master y con todas las competencias profesionales adquiridas que permite alcanzar un categoría profesional con mayor remuneración.

Una profesión fascinante

En donde el dinamismo y el aprendizaje continuo de nuevas tecnologías, sistemas de producción y organización hacen de esta profesión generalista una de las más activas y atractivas del mercado laboral.

Formación práctica en empresas

En la actualidad todos nuestros alumnos realizan prácticas en el sector que más atractivo resulta para ellos, gracias a los más de 200 convenios con empresas, tanto del entorno local como nacional e internacional destinos como Coruña, Santiago de Compostela, País Vasco, Ciudad Real, Madrid, Holanda, Francia, Alemania, Bélgica,…

Qué se aprende

Se adquieren conocimientos amplios en las diferentes áreas de la ingeniería industrial: ingeniería mecánica, eléctrica, electrónica , ingeniería energética, del medio ambiente, automática, materiales, organización industrial, producción, ingeniería del diseño, ingenierías de construcción e instalaciones industriales, ingeniería del automóvil e ingeniería del transporte.

Salidas profesionales y Académicas

Las principales salidas profesionales son en dirección y oficina técnica, así como en departamentos de producción, logísticos y de calidad. En cuanto a las salidas académicas dan posibilidad a la realización de estudios de master y en concreto del Master de Ingeniería Industrial en donde la entrada es directa y le permite completar las competencias profesionales y optar a puestos de mayor remuneración económica